Según el gurú americano Robert Prechter, el petróleo podría llegar a costar menos de 10 dólares en algún momento de los próximos diez años tras haber tocado 147 dólares el verano pasado. En rankia.com no se fían de Prechter, según los foreros, en la próxima década todo puede suceder, desde una guerra que eleve el consumo y los precios, hasta encontrar una nueva evolución tecnológica que haga caer los consumos. Además, aseguran que a la OPEP, no le interesa producir y vender un petróleo barato, no hay que olvidarse de que el petróleo es su materia prima y, sobretodo, un negocio. Los bancos son otro negocio que, todavía, no ha conseguido salir de la crisis. En invertia.com estudian las diferentes decisiones de los bancos. Algunos han optado por medidas atrevidas o conservadoras y otros sorprendentes. En general, aseguran los foreros, las distintas decisiones de los bancos refleja a la perfección la situación de incertidumbre que se vive a nivel mundial. La subida de precios es algo que también ocurre a nivel mundial y Art Candem, analista económico, afirma el siguiente sofisma: la avaricia es la causante de la subida de los precios. Los foreros de infomercados.com están de acuerdo con Candem y aseguran que las decisiones sobre producción y asignación de recursos no deben dejarse en manos de un egoísta con ánimo de lucro.
Hoy en la red
Según el gurú americano Robert Prechter, el petróleo podría
Más información
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que las conectaba en un anillo energético con Rusia y…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas…