La próxima versión del navegador de Microsoft, Internet Explorer 10, vendrá con la funcionalidad anti-seguimiento de cookies de serie, y no será necesario activarla, como sucede con el actual modelo, sino que estará activada por defecto.
Microsoft ha indicado que “creemos que los consumidores deben tener más control sobre cómo se rastrea, comparte y usa la información sobre su comportamiento online”. Teniendo en cuenta la relevancia de la publicidad personalizada online, este anuncio ha levantado ampollas entre los anunciantes, pero los de Redmond han insistido en que la finalidad es que los usuarios “perciban la publicidad como un valor añadido y hagan una elección consciente a la hora de compartir información”.
El objetivo de “Do Not Track” es devolver a los internautas el dominio sobre su privacidad y limitar el rastreo indeseado de los datos de su navegación web a través de cookies. Aunque no falta quien interpreta este movimiento como un ataque directo a uno de sus rivales tradicionales: Google.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…