Categorías: Hoy en la red

El 34% de las microempresas españolas no tienen acceso a Internet

El 34,2% de las microempresas españolas no tiene conexión a Internet. Ese es uno de los datos que se extraen de la última nota publicada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) sobre la penetración de la banda ancha fija y banda ancha móvil de gran pantalla (excluidos los smartphones) en el tejido empresarial español.

El estudio de la CMT, realizado a principios de 2011, mediante encuestas a cerca de 900 microempresas (con 10 o menos empleados), ha determinado que a pesar de las ventajas de movilidad que ofrece la BAM, la migración de las microempresas a este tipo de servicio está siendo “muy baja” en España, según apunta la comisión.

El 56,4% de las empresas con menos de 10 empleados encuestadas utilizaba aún la banda ancha fija, frente al 3,5% que usaba la móvil. Más preocupante aún es que el 34% ni siquiera tenía a principios del año pasado acceso a Internet. Por tanto, la demanda en las microempresas “no alcanza aún la de pymes y grandes compañías”, señala el estudio, y se muestra más en línea con la demanda por parte de los hogares.

Estos datos van en línea con los del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la penetración de los servicios de banda ancha fija (BAF) es del 60,8% y la de la banda ancha móvil (BAM) es del 7,9%.

Muchas de las empresas encuestadas por la CMT declararon que el uso que hacen de sus accesos de banda ancha es mixto, es decir, en parte profesional y en parte personal. El porcentaje de uso mixto en el caso de la BAM fue del 72,5%, algo superior al caso de la BAF, un 62,5%.

Pero por norma general, las microempresas están menos satisfechas con las conexiones de banda ancha móvil que con las fijas. Según recoge el informe, el 10,9% de los usuarios de BAM están poco o nada satisfechos con el servicio, mientras que en el caso de los usuarios de BAF, esta tasa es del 4,9%.

En cuanto a los clientes satisfechos, la banda ancha móvil también se encuentra por debajo de la fija: el 57,4% de las microempresas que utilizan BAM están conformes con el servicio; mientras que el 71,7% de los usuarios de BAF están satisfechos.

Acceda a la versión completa del contenido

El 34% de las microempresas españolas no tienen acceso a Internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace