La banda ancha aumentó un 60% en España en 2011

Hoy en la red

La banda ancha aumentó un 60% en España en 2011

El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, ha reseñado las luces y sombras del sector, y ha indicado que, mientras que la banda ancha en España creció en 2011 un 60%, una bajada generalizada en los precios de las telecomunicaciones ha llevado a los operadores móviles a facturar un 4% menos que un año antes.

Durante el XIV Encuentro del Sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, organizada por Ametic y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Lorenzo ha alabado el esfuerzo inversor de los operadores en 2011, de 2.000 millones de euros para la licitación de espectro radioeléctrico, pero ha recordado que próximamente tendrán que desembolsar otros 800 millones más.

Lorenzo ha apuntado que España supera la media europea en la proporción de usuarios de banda ancha que cuentan con una conexión igual o superior a 10 megabits por segundo, con un 54 % sobre el total y la cobertura UMTS (3G) supera el 95 % de la población, ha añadido, por lo que el sector «sigue avanzando por buen camino».

También ha hecho referencia a que España ha batido récords de portabilidad (cambiar de compañía manteniendo el mismo número), un concepto en el que se encuentra a la cabeza de Europa, ya que más de 7,6 millones de líneas han cambiado de operador.

Además, ha dicho, los operadores están empezando a plantearse modelos de colaboración e incluso de compartición de infraestructuras e inversión conjunta, lo que va a tener «consecuencias regulatorias».

Más información