El spam, esa molesta publicidad vírica y de contenido malicioso que bombardea correos electrónicos o foros con mensajes o enlaces reiterativos (y poco seguros, por lo general), está colonizando ahora a las redes sociales, según afirma la agencia Bloomberg.
Los expertos en seguridad advierten que la popularidad y la extensión de las redes sociales ha atraído a los creadores de spam (también llamados spammers) como polillas a la luz, y estos sitios son hoy en día más utilizados para este fin que los tradicionales mails.
Y es que, afirma Mark Risher, jefe ejecutivo de Impermium (un proveedor de software anti-spam), que “el spam social puede ser mucho más efectivo que el del correo electrónico”. Señala así que el 40% de las cuentas en redes sociales pertenecer a spammers, y aproximadamente el 8% de sus mensajes se cuentan dentro de esta categoría, casi el doble que hace seis meses.
También la mejora en los filtros en los correos electrónicos ha contribuido a la exportación del spam a las redes sociales, según Dan Olds del grupo de consultores Gabriel Consulting Group.
Aunque las grandes redes como Facebook o Twitter tienen algo más de experiencia en combatir este tipo de mensajes intrusivos, e incluso han llegado a interponer denuncias contra usuarios con páginas supuestamente fraudulentas, las nuevas redes, como Pinterest, tienen más dificultades para luchar contra los enlaces integrados, por ejemplo, en imágenes.
http://www.bloomberg.com/news/2012-05-16/spammers-invade-pinterest-era-social-media-avoid-e-mail.html