Categorías: Hoy en la red

Facebook y Twitter, sustitutos del sexo que engordan menos que el chocolate

Investigadores de Harvard han descubierto uno de los motivos del éxito de redes sociales como Facebook, Twitter, Foursquare, Instagram o Pinterest y está en la mente humana. Según el estudio realizado por esta universidad, “dar a conocer datos personales produce en el cerebro el mismo placer que comer, ganar dinero o mantener relaciones sexuales”.

Los Angeles Times recoge que, gracias a los experimentos realizados, los investigadores han podido comprobar que hablar de uno mismo ante una audiencia en las redes sociales genera el mismo placer que el sexo o la comida, aunque en diferentes escalas.

Algo que demuestra el hecho de que, según los datos, el 80% de los comentarios vertidos en este tipo de redes tienen que ver con la experiencia personal del usuario.

Diana Tamir y Jason P. Mitchell, investigadores a cargo del estudio, han llegado a esta conclusión analizando la actividad cerebral de los sujetos al hablar de sí mismos, al ser preguntados acerca de sus opiniones. Así han descubierto que las regiones cerebrales asociadas con las experiencias gratificantes registran más actividad al hablar de uno mismo que al hablar de los demás.

“Queríamos averiguar si hablar de uno mismo era grato porque nos gusta pensar en nosotros mismo o si era importante tener una audiencia a quien dirigirse”, ha explicado Tamir. Y han comprobado que los usuarios experimentan mayor placer al dar a conocer datos personales a amigos y familiares.

Este estudio, explica no sólo el éxito de las redes sociales y su auge, sino también los curiosos casos de criminales que han sido llevados ante la ley por alardear acerca de “sus hazañas” en las redes sociales.
http://wjh.harvard.edu/~dtamir/Tamir-PNAS-2012.pdf

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook y Twitter, sustitutos del sexo que engordan menos que el chocolate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

40 segundos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

9 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

28 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

41 minutos hace