Categorías: Hoy en la red

La popularidad de Instagram, un arma de doble filo para Android

La firma de soluciones de seguridad y protección de datos, Sophos, ha vuelto a poner de manifiesto la vulnerabilidad del sistema operativo Android y la preferencia de los desarrolladores de software malicioso (malware) por las aplicaciones más exitosas de la plataforma, como Instagram o Angry Birds.

Según recoge Sophos en su blog Naked Security, el reciente éxito de la aplicación para Android de Instagram ha puesto a este servicio de fotografía en el punto de mira de los ciberdelincuentes, que están utilizando su nombre para engañar a los usuarios e infectar los terminales con virus. Identificado como Andr/Bower-F según Sophos, funciona mediante el envío de SMS en segundo plano que le reportan un beneficio económico a los desarrolladores del virus.

Instagram parece el reclamo ideal teniendo en cuenta sus popularidad: esta aplicación logró un millón de descargas en las primeras 24 horas desde su lanzamiento, y tardó apenas 6 días en lograr los 5 millones de descargas, una cifra que la aplicación específica para iOS tardó 6 meses en lograr el mismo hito.

No es la única aplicación exitosa que ha servido como cebo para los piratas informáticos. Hace apenas una semana, Sophos advertía que el popular juego Angry Birds, gracias a la popularidad alcanzada por su última entrega Angry Birds Space, también había sido blanco de los creadores de malware. Concretamente, con el virus Andr/Kongfu-L, que permitía efectuar el control remoto del terminal una vez infectado.

El problema del software malicioso en Android es un problema cada vez más relevante. El creciente uso de este tipo de dispositivos, sumado a una menor seguridad y control sobre los contenidos publicados en su tienda online de aplicaciones (que Google intentó resolver con el sistema de seguridad Gorila) los está situando en el punto de mira de los ciberdelincuentes.

El sitio especializado Android Authority recoge que un estudio de Tren Micro según el cual se han localizado un total de 5.000 nuevas amenazas de software en lo que va de 2012. Una tendencia que confirma los datos que ya a finales de 2011 daba a conocer la firma de seguridad Juniper Networks, que señalaba que el malware en Android había crecido un 472% entre junio y septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La popularidad de Instagram, un arma de doble filo para Android

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace