Europa nunca deja de ser tema de interés para la blogoesfera financiera. De este modo, en el espacio económico creen que el Viejo Continente “atraviesa un período muy convulso, pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes previsiblemente acabará generando tendencias proteccionistas muy serias que podrían desembocar en la desaparición de la actual Unión Europea”.
Los usuarios de esta web creen que “podríamos asistir en el horizonte del 2013, al inicio de la desmembración de la actual Eurozona y su sustitución por una constelación de países satélites dentro de la órbita de la alianza franco-germana (la llamada Europa de los Nueve), debido a las exigencias del BCE de cumplir con el límite marcado para el déficit público del 3% para el 2013, empresa harto complicada para países como Portugal, Italia, Grecia, España, Malta, Chipre e Irlanda”.