El Parlamento Europeo ha dado a conocer un acuerdo preliminar por el que las operadoras de telefonía no podrán cobrar más de 29 céntimos por minuto o 70 céntimos por megabyte en sus planes roaming, es decir, las llamadas y conexiones a Internet vía móvil realizadas desde el extranjero, desde cualquier país de la Unión Europea (UE).
El acuerdo será aprobado de manera definitiva durante los próximos meses, con la esperanza de que entre en vigor el día 1 de julio, a tiempo para la temporada estival. La comisaria para la Agenda Digital, Neelie Kroes, ya ha remarcado que este pacto favorecerá la competencia en el mercado.
A partir del 1 de julio de 2012, los consumidores no pagarán más de lo anteriormente indicado para llamadas salientes y conexión, 8 céntimos para llamadas entrantes y 9 céntimos por mensaje, aunque en dos años los márgenes se estrecharán todavía más.
Además, el acuerdo propone el envío de SMS de advertencia acerca de las tarifas de roaming fuer a de la UE, para evitar sustos con las facturas cuando el uso por descarga de datos se aproxime a los 50 euros.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…