Varias organizaciones europeas han comenzado una cruzada contra Apple, pues consideran que la compañía de la manzana debe cambiar su manera de informar a los compradores de sus tablets y smartphones de la garantía de sus productos.
Según organismos de once países europeos, el gigante tecnológico no dice “claramente a la gente que sus productos ya poseen una garantía, para empujarlos así a hacerse con la garantía extendida”, que supone un incremento en el precio final del producto. Según la organización belga Test-Achats, “es la falta de información lo que da el último empujón para que los usuarios se decidan por el plan de protección AppleCare”.
Para que esto no ocurra, los grupos de consumidores de España, Holanda, Alemania y Bélgica han hecho llegar a la empresa notificaciones para que cambie el modo de ‘vender’ sus garantías. De hecho, actualmente, hay diferencias entre los países a la hora de ofrecerla. En Bélgica e Italia se ofrece una garantía de dos años, mientras que en Holanda los consumidores tienen una garantía mientras dure la vida útil del producto.
Esto ha llevado a países como Bélgica u Holanda a la consideración de emprender acciones legales contra la compañía sino desiste en su modo de ofrecer la garantía de sus productos. Y no sería la primera vez que la compañía de la manzana mordida se encuentra en tal tesitura, pues el pasado diciembre, un tribunal italiano multó a Apple con 900.000 euros por no haber informado a sus clientes sobre sus derechos a garantías de productos y asistencia.
La compañía, que no ha hecho comentarios al respecto, sigue con su liderazgo en Bolsa, tras la salida de su tercera versión de iPad. Además, la empresa ha decidido gastarse más de 34.000 millones en dividendos y recompra de acciones.