http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1940714
Parece que las empresas empiezan a darse por vencidas en cuanto a las redes sociales; si no puedes con ellos, únete a ellos, que dice el refrán popular. Según un informe publicado por Gartner, menos del 30% de las grandes organizaciones seguirá bloqueando el acceso a las redes sociales de sus empleados en 2014.
Y es que, si hace un par de años, el 50% de las compañías vetaban el acceso a este tipo de páginas, este porcentaje desciende a un ritmo del 10% al año. Acceder a las redes sociales desde el trabajo está mejor visto que antes, según la firma de análisis.
Y por su fuera poco, las empresas que aún mantienen este bloqueo no son, ni mucho menos, tan estrictas como antes, y “no lo llevan a cabo de forma completa”, según Andrew Walls, vicepresidente de Investigación de Gartner.
Gartner señala que las redes sociales son un buen mecanismo para recopilar, procesar, compartir y almacenar un elevado número de datos de los empleados, muchos más de los que se contemplan en las políticas Gestión de Identidades y Acceso (IAM) corporativas. Incluidas esas fotos de días de juerga que no se quieren airear demasiado y esos datos positivos que, aunque quizás en menor medida, todo el mundo tiene en su perfil.
Aunque la firma de análisis también advierte que esto supone tanto una amenaza como una oportunidad: puede suponer una sobreexposición de información privada, pero pueden ayudar a mejorar la propia gestión interna de identidades de los trabajadores.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…