Categorías: Hoy en la red

Google+ no convence ni a anunciantes ni a usuarios

Los usuarios se registran en Google+ pero no lo usan, según las últimas cifras publicadas por la firma de análisis comScore, que suponen un varapalo para la red social del gigante buscador.

Las cifras de usuarios registrados no lo son todo para una red social, también es necesario tener en cuenta los usuarios activos, la principal baza para atraer no sólo a más consumidores sino también a anunciantes, de los cuales se nutren estos sitios.

ComScore recoge que los internautas permanecieron en Google+ una media de 3 minutos al mes entre septiembre de 2011 y enero. Mientras, pasaron entre seis y siete horas mensuales en Facebook en el mismo periodo.

La causa de esta escasa participación puede encontrarse, según el estudio, en el hecho de que Google+ no ofrece nada nuevo: Las funcionalidades son prácticamente las mismas, y aunque tiene algunos elementos originales, como las videoconferencias múltiples o quedadas, los analistas y los consumidores coinciden en señalar que no es suficiente para robarle protagonismo a la de Zuckerberg.

Una portavoz de la empresa señaló que las cifras de comScore son «drásticamente inferiores» a los datos internos, si bien no ofreció datos concretos, y el propio Bradley Horowitz, director de gestión de productos de Google, dijo que “crecemos en todos los aspectos que nos importan”. Pero esto no evita que algunos socios de Google+ se muestren decepcionados por la falta de actividad de los usuarios.

Sin ir más lejos, John Schappert, director operativo de Zynga, el desarrollador de juegos presente en la red social con sus títulos Cityville y Zynga Poker, ha declarado que “por ahora, Google+ es una buena plataforma pero su crecimiento entre los usuarios es lento”. No ha facilitado cifras acerca del uso de sus juegos.

“Google+ carece del mismo grado de vitalidad que tienen Facebook, Twitter o incluso Pinterest en este momento”, sostiene David Cohen, vicepresidente ejecutivo de Universal McCann, filial de compra de espacios publicitarios de Interpublic Group of Cos. «Sin una participación activa, no será tan atractiva para los anunciantes».

Los ejecutivos de Google, por su parte, insisten en que la suya es una apuesta a largo plazo, y que la empresa aún tiene que desarrollar su gama de aplicaciones y herramientas propias para plantarle cara a Facebook en el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Google+ no convence ni a anunciantes ni a usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace