Categorías: Hoy en la red

Twitter censurará contenidos en algunos países

La red social Twitter anunciaba ayer a través de su blog oficial su intención de restringir los comentarios de los usuarios en algunos países. Así, la red de microblogging señalaba: “A partir de hoy, tendremos la capacidad de no publicar los comentarios de los usuarios en algunos países, aunque sí los publicaremos en el resto”.

La red ha justificado esta decisión por el hecho de que su expansión le ha llevado a países con una política de libertad de expresión más restrictiva, con el fin de adaptarse a la legislación vigente. Aunque esta decisión podría llevar en algunos casos al cierre definitivo de la red en dichas regiones. «Algunos países difieren tanto de nuestras ideas que no podremos existir allí», han indicado a través del blog.

La respuesta por parte de sus usuarios no se ha hecho esperar, y durante toda la mañana de hoy, el hashtag #CensuraTwitter era trending topic en la red en España. Los usuarios se mostraron en general críticos con esta noticia, y comentarios como “La #CensuraTwitter es el nuevo paso de los gobiernos para amordazar a sus ciudadanos”, “Por la libertad de expresión, no a la #CensuraTwitter” o similares se repetían

Sin embargo, cientos de usuarios no conocían o no comprendían las implicaciones del anuncio de Twitter y se dedicaban a escribir comentarios soeces para “retar a la censura”. Otros, comenzaron a proponer a lo largo de la mañana realizar una “huelga de tuits” para mañana, aunque esta iniciativa estaba lejos de ser secundada por la mayoría.

Puntos negros

Los contenidos bloqueados serán vistos por los usuarios bajo la etiqueta “Tweet Withheld” (contenido retenido), y otro tanto ocurrirá con los nombres de los usuarios bloqueados en determinados países.

No eran pocas las páginas que comenzaban hoy a proponer soluciones a los internautas. La forma más sencilla de vulnerar esta censura pasaría por cambiar el país de origen en la configuración de la cuenta, según recoge el sitio The Next Web. Para ello, el usuarios debe acceder a la sección de ayuda de Twitter, al epígrafe “Cómo cambiar la configuración de país en el que te encuentras. ¿Qué pasa si Twitter ha identificado mal mi país?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter censurará contenidos en algunos países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace