Las empresas españolas han obtenido hasta 2011 un retorno de 1.688,7 millones de euros de sus inversiones en I+D+i, promovidas en el ámbito del VII Programa Marco de la Unión Europea. Esto sitúa a España, en cuanto a resultados obtenidos, en cuarto puesto en el ranking que comprende a los Veintisiete, según ha comunicado la Asociación de Telecomunicaciones, Ametic.
La asociación, que ofrece asesoramiento gratuito de inversión a través de su oficina de Proyecto Europeos (AproTECH), en colaboración con el CDTI y los ministerios responsables de la política industrial y de innovación, ha reseñado que las expectativas de retorno que España se habían fijado en el 8%, pero ha ido progresando en los últimos años (del 6,5% en 2007 hasta el 10,2% 2011). Lo cual, según Ametic supone “un éxito español sin precedentes”.
Ametic ha indicado además que las empresas españolas han obtenido el 44% de las mismas del total del retorno conseguido, casi la mitad, por Pymes. Además, ha afirmado que continúa “comprometida en este apoyo para conseguir los mayores retornos”, a pesar de “la limitación presupuestaria de las ayudas estatales a actividades de I+D+i”.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…