El almacenamiento en nube crecerá a lo largo de 2012 un 40%, un porcentaje que se mantendrá previsiblemente durante los próximos tres años, según datos publicados por el proveedor de servicios y soluciones de Internet acens.
Esta compañía afirma que el incremento de contenidos multimedia y la proliferación de servicios y aplicaciones de almacenamiento personal influirán en este desarrollo. Al igual que resultarán decisivos en esta tendencia el abaratamiento y profesionalización de los servicios empresariales y la reducción de costes, de hasta un 15% en el último año.
Acens estima que la empresa media almacena entre 50 y 100 GB mensuales de información, por lo que la externalización supone un importante ahorro de costes (puede tener sus necesidades cubiertas por 120 euros al mes) y facilita el cumplimiento de las normativas de protección de datos y privacidad.
Acceda a la versión completa del contenido
El almacenamiento en nube crecerá un 40%
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…