Categorías: Hoy en la red

La Red se vuelca contra la SOPA

Muchas fueron las páginas de la red que se mostraron contrarios a la SOPA (Stop Online Piracy Act) durante el día de ayer. Entre ellas destacan Google, Wikipedia o Reddit.

Wikipedia fue de las más radicales e interrumpió su servicio durante 24 horas, mientras Google publicaba un mensaje y un enlace para firmar una petición para detener la operación.

Wikipedia se detuvo a las seis de la mañana (hora española) y este apagón duró todo el día y afectó a todas las versiones en inglés de la web. Si los usuarios pretendían acceder a los contenidos, la página les bombardeaba con un mensaje que rezaba que la SOPA “podría dañar mortalmente la Internet libre y abierta”. Desde la enciclopedia virtual aseguraron que habían sido 162 millones de personas los que vieron este mensaje.

En el resto de idiomas, se podía leer un mensaje en la página web que decía “Wikipedia necesita que Internet sea libre”.

El mensaje de Google también fue efectivo, pues más 4,5 millones de personas, según fuentes del buscador, firmaron el manifiesto colgado en la web.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, tampoco se quedó atrás y mostró su repulsa en la red social con el siguiente mensaje: “Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos dejar que leyes poco pensadas se interpongan en el camino del desarrollo de Internet. Facebook se opone a SOPA y PIPA y continuaremos en contra de cualquier ley que vaya a herir Internet”. El perfil del empresario fue compartido por más de 88.000 personas.

Estas manifestaciones parecieron surtir efecto. Pues 18 senadores mostraron su oposición a la PIPA (Protect IP Act). Según Ars Technica, siete de ellos habían mostrado con anterioridad su apoyo a este controvertido proyecto de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

La Red se vuelca contra la SOPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace