El vendedor minorista online Amazon es propietario de uno de los superordenadores más veloces del mundo, concretamente el 42º, con una infraestructura que no existe físicamente, gracias a la nube y su Elastic Compute Cloud (EC2).
No alcanza la velocidad de las máquinas que ocupan los primeros puestos del Top 500. Sin embargo, es más cómoda y asequible, con un precio de 1.279 dólares, mientras que se estima que construir un centro de datos físico equiparable requeriría una inversión de entre 5 y 10 millones de dólares, más costes de mantenimiento.
El proyecto de cloud computing de Amazon nació hace seis años en forma de la red virtual Amazon Elastic Compute Cloud (EC2). Hoy alquila sus servicios a clientes de todo el mundo y su potencia alcanza los 240 teraflops o 240 billones de cálculos por segundo gracias a sus decenas de miles de núcleos físicos repartidos por todo el planeta.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…