Los analistas esperan que la reducción en los presupuestos públicos en EEUU pasen factura a los gigantes tecnológicos. Compañías como Microsoft e Intel, que lograron mantener al alza sus resultados gracias a la demanda de las empresas y las administraciones mientras el consumo minorista disminuía, podrían ver como su facturación se debilita en los próximos meses.
La ciudad de Seattle reducirá un 6% su presupuesto dedicado a la tecnología de la información de su administración en 2012. Y no será la única obligada a apretarse el cinturón: el Estado de California aún no ha cerrado sus presupuestos, pero augura un nuevo ejercicio de reducciones.
También las compañías de servicios financieros como Western & Southern Financial Group o Bank of New York Mellon recortarán el gasto en información y tecnología con motivo de la ralentización del crecimiento de la economía. Estas empresas ahorran costes contratando sus servicios tecnológicos a la India en vez de contratarlos con IBM o Accenture.
Intel, por ejemplo, verá crecer sus ventas sólo un 3% frente al 7% de este año, de acuerdo con los analistas de Bloomberg. En Microsoft, el mayor fabricante de software a escala mundial, las ventas del ejercicio fiscal 2012 se incrementarán un 7% frente al 12% de 2011.
Según Richard Gordon, analista de Gartner, no todas las áreas del sector tecnológico achacarán esta reducción del mismo modo, puesto que el gasto en servicios tecnológicos crecerá un 4,4% en 2012, por debajo del 7,3% de este año. Mientras, el gasto en hardware se incrementará un 5,8%, por debajo del 11%, y el gasto en software crecerá un 7,4%, una caída moderada desde el 8,7% de 2011.
Los beneficiarios de esta nueva tendencia de reducción en el gasto, serán las empresas diseñadas para ahorrar dinero a los clientes, como la de virtualización del software, Vmware, que ayuda a sus clientes a hacer un uso más eficiente de las bases de datos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…