www.questionity.com
Questionity sólo podia ser española. No hace falta más que ver en qué se basa este proyecto de red social; en la castiza costumbre de las recomendaciones “boca a boca”, en ese gusto por comentar, quejarse y criticar, para bien o para mal, cualquier cosa que compramos.
Un grupo de emprendedores españoles ha dado con la manera de sacarle provecho a este método de “publicidad personal”, y han creado Questionity, una red que permite a sus usuarios publicar tanto videos como recomendaciones escritas y cuenta con un buscador de información organizada por categorías y etiquetas.
De momento el proyecto, está en fase de pruebas desde el pasado día 19 de octubre y su lanzamiento comercial está previsto para la primera mitad de 2012. Actualmente se está consolidando la versión alpha de la red, desarrollando las aplicaciones móviles (para iPhone y Android) y para TV conectada (HbbTV).
¿Y si nadie habla de lo que nos interesa? Entonces disponemos de una herramienta llamada Q!stn (Question!), que permite precisamente plantear preguntas que se responden de manera democrática con un simple sí o un no y que una vez lanzadas pertenecen a toda la comunidad. Así, cada usuario puede reutilizar y cambiar el contexto para que su propia audiencia sepa más de lo que uno piensa o de lo que recomienda.
«En Questionity no te vamos a contar lo que hace tu vecino, ni qué música escuchan María o Laura, esta vez depende de ti, de lo que tú quieras contarnos y recomendarnos a los demás; nosotros simplemente te damos las herramientas para ello», explica el director de Desarrollo de Questionity, Jesús Fernández.