La blogoesfera recoge hoy la creación del “banco malo” para “verter los activos dudosos” de la entidad franco-belga Dexia, que “estuvo a punto de ser el primer Lehman europeo”. Elblogsalmon.com indica que el desmantelamiento en los 90 de la ley de EEUU Glass-Steagall, que “evitaba el cruce de los fondos de los ahorristas y de los especuladores”, permitió “las finanzas tóxicas que arrastraron a la economía global al despeñadero”. Este blog se pregunta “después de Dexia, ¿quien sigue?”
Por otra parte, lacartadelabolsa.com se cuestiona por qué “una historia vieja en los mercados”, como es la del “mequetrefe Rastani”, ha levantado esta “inmensa polvareda”. “Pues claro que los bancos de inversión dominan el mundo y se aprovechan de los Ciclos recesivos los que más saben para ganar dinero”, recalca el blog, que opina que esta reacción sólo se explica por “la ignorancia y el sensacionalismo”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…