www.reuters.com
Mediante la búsqueda de un total de mil palabras que expresan emociones positivas (como “de acuerdo”, “fantástico” o “súper”) y negativas (como “asustado”, “enojado” y “pánico”) en nuestros “tuits”, los científicos de la Universidad Cornwell han descubierto gracias a Twitter cuál es el estado de ánimo global, un estudio que han publicado en la revista Science.
Según los datos obtenidos en esta red social, mediante el estudio de 509 millones de “tuits” de 2,4 millones de usuarios en 84 países, entre febrero del 2008 y enero del 2010, este grupo de científicos ha determinado que la gente está más alegre por la mañana, se entristece a lo largo del día y se recupera por la tarde, con un punto máximo justo antes de ir a dormir.
El estudio indicaba que el cambio diario del ánimo se mantenía durante toda la semana, por lo que ya no podremos achacar nuestro mal humor a los sufridos y no existía diferencia entre los usuarios de India, África, Australia y Nueva Zelanda al Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.
Acceda a la versión completa del contenido
Twitter, el termómetro del estado de ánimo mundial
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…