www.reuters.com
Primero escaló el Gran Cañón y después condujo en el circuito de Le Mans durante 24 horas. También recorrió caminando 500 kilómetros entre Tokio y Kioto. No le hacía falta competir en el triatlón “Ironman” de Hawai para demostrar que, aunque no es de hierro ni es exactamente un hombre, puede con todo lo que le pongan por delante.
Pero la japonesa Panasonic parece haberse propuesto llevar la tecnología robótica al límite, y su pequeño “Evolta” nadará, pedaleará y correrá un total de 230 kilómetros para completar una de las rutas de triatlón más duras del mundo. Para ello contará con tres carcasas y tres pilas recargables, una por cada disciplina deportiva de la prueba.
El creador de este pequeño robot humanoide, Tomotaka Takashi, asegura que “es duro incluso para un deportista, pero creo que vale la pena el reto”. Puesto que el tamaño de “Evolta” es 10 veces inferior al de un humano adulto, el tiempo estimado para completar el triatlón es 10 veces superior a lo habitual: una semana o 168 horas.