La inyección de liquidez de los Bancos Centrales a la banca europea es el tema destacado en el blogoesfera. Rankia.com critica que para “recuperar la confianza”, asumimos que los bancos no están en crisis “porque el sistema se viene abajo”, sino “por culpa de una persona que ha distraído 2.000 millones de dólares en pérdidas”. El blog inquiere “por qué para ‘ayudar’ a países se piden mil condiciones y sacrificios a los ciudadanos, y con los bancos se usa la palabra ilimitado, sin condiciones e ipso facto”.
También elblogsalmon.com se refiere a esta noticia, afirmando que “no veíamos una medida tan coordinada desde la caída de Lehman Brothers”, y la achaca a “la exposición que tienen los bancos centrales a deuda pública de economías con problemas (como Grecia y España)”, y que “afecta a su capacidad de obtener liquidez”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…