Categorías: Hoy en la red

Anonymous lanza una herramienta para alterar los Trending Topics de Twitter

La organización ciberactivista Anonymous ha lanzado una nueva campaña y llamativa campaña a nivel mundial, que consiste en atacar uno de los termómetros de tendencias más importantes del momento: los Trendins Topics de Twitter. A través de una herramienta denominada “U.R.G.E” (Universal Rapid Gamma Emmitte), los activistas informáticos desean modificar los temas que aparecen listados en la red social para que se de prioridad a asuntos políticos o de denuncia social.

Según la organización, los temas que dominan Twitter “eran patéticos ante sus ojos”, ya que desean un mayor grado de profundidad y reflexión en la red social. Así, con la herramienta U.R.G.E., que cualquier usuario puede descargar y utilizar desde su ordenador, como suele ser habitual en las acciones de Anonymous, en la lista podrían verse sustituidos temas considerados superficiales por los activistas por otros consideren más interesantes, como “los políticos corruptos”.

El debate sobre la naturaleza de Anonymous ha llevado a que, en países como España, sus miembros sean tratados por la vía penal. Denominados ciberterroristas por algunos medios y descritos por la policía como si de un grupo organizado, al estilo de Al Qaeda, se tratara, sus actividades van desde el ataque a las páginas web de empresas y el robo de datos personales, hasta, entre otras cosas, tumbar la seguridad de la CIA y el Pentágono o hacer caer las webs de organismos nacionales de diferentes países.

Su idología, su motivación, puede llevar a equivoco. No en vano, algunas de sus primeras acciones fueron dirigidas contra empresas o contra entidades ya citadas como la CIA. Estos ataques, así como la falta de información clara, les granjearon un perfil de antiimperialistas y anticapitalistas entre aquellos que interpretaban las mismas. Sin embargo, la nueva dirección que parece haber adoptado el grupo, parece indicar que su espectro de enemigos es bien diferente y está más ligada a la defensa de las libertades en general.

En cuanto a su forma de operar, por lo que se ha podido conocer, utilizan los llamados Ataques de Denegación de Servicio (DDOS), es decir, saturan las páginas de los organismos o entidades atacadas haciéndolas caer, el más popular de los ataques del grupo.

Los estados latinoamericanos se han convertido en los últimos meses en la principal diana de los ataques de Anonymous. No en vano, solo en el último mes, después de atacar a Ecuador, han hecho lo propio con Colombia y han amenazado a Bolivia. Las páginas de los ministerios de Educación, Defensa y el Senado de la República colombiana fueron bloqueadas por obra de este colectivo de ‘hackers’ en la nación colombiana

Acceda a la versión completa del contenido

Anonymous lanza una herramienta para alterar los Trending Topics de Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace