“Como los políticos ya no saben por dónde recortar, la última moda es recortar en educación”. Finanzzas.com analiza hoy el tijeretazo que plantean ciertas comunidades autónomas en este aspecto. Este blog intenta destacar los pros y contras de estas medidas “sin dejarse llevar por la demagogia y rechazarlas sólo porque conciernen a la educación”. Señalan que “por un lado recortaremos el déficit público, pero, por otro, agravaremos más la situación de desempleo”, y abogan por “llegar a un término medio”.
En lacartadelabolsa.com opinan que la modificación constitucional para incluir un techo de deuda dejará a España “atada de pies y manos”, porque desde Europa consideran que “los PIIGS somos aún más PIIGS y quieren que nos quitemos la grasa que nos sobra”. Los ajustes “serán más, y más dolorosos” en España, recalcan, algo que la gente de la calle sólo percibirá cuando “la pobreza tome carta de naturaleza”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…