Skype ha comprado la compañía de mensajería instantánea Groupme, que permite la comunicación de grupos de personas a través de dispositivos móviles, independientemente del sistema operativo que utilicen.
Mientras Microsoft pone punto final a la adquisición de Skype, la compañía de servicios Voz sobre IP (VoIP) sigue creciendo y evolucionando: hace un mes anunció la creación de una aplicación para Facebook y ahora se hace con Groupme, una empresa de mensajería móvil de apenas un año de vida. Esta aplicación para teléfonos inteligentes le permitirá diferenciarse de otras aplicaciones con menos funciones de comunicación como WhatsApp.
Ambas compañías han anunciado la compra, pero ninguna ha publicado los detalles económicos de la misma, pese a lo cual, en blogs (Betabeat.com) y medios digitales (Allthingsd.com) se estiman cifras cercanas a los 85 millones de dólares.
Jared Hecht, cofundador de Groupme, ha destacado la “afinidad natural entre Skype y GroupMe”. También ha insistido en que su objetivo es “continuar desarrollando herramientas que hagan más sencillo que la gente se comunique y comparta”, un servicio que, según datos de la compañía, utilizan 175 millones de personas cada mes.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…