La visita de Benedicto XVI ha levantado pasiones, en uno y otro sentido, pero según prnoticias.com “el Papa no ha logrado levantar las audiencias, sino más bien ha bajado la media de las cadenas que han retransmitido su llegada”. Informa este digital especializado en medios de comunicación que la visita del Papa “fue seguida en la mañana de ayer por el 20,7% de la audiencia en la mañana, si sumamos el 13,8% que lo vio en La 1 con el 6,9% que lo vio en Antena 3. Ambas cadenas bajaron su audiencia media con la llegada del Pontífice”.
No dejamos los medios, aunque ahora para hablar de radios y de la mano de elconfidencialdigital.com que en su sección “El Chau-Chau” desvela que “directivos de COPE critican a Nacho Villa por ‘robarles’ personal para su radio de Castilla-La Mancha”. Y es que Villa ha contratado a dos profesionales de emisora episcopal para dirigir a los magacines de mañana y de tarde de Radio Castilla-La Mancha. Al parecer, los fichajes no han gustado a directivos de la emisora en la que ha trabajado Villa hasta hace unas semanas. Concretamente, se ha llevado a Alberto Orenes, conductor de ‘La mañana en Albacete’, y a Rosa Rosado, a la que conoció en Cadena 100, la emisora musical del grupo. Además, hace unos días nombró director de la radio pública a Guillermo Vila, jefe de Informativos de COPE en la comunidad autónoma”. La queja de máximos responsables de COPE es”por ‘robarles’ gente suya, sirviéndose de que puede ofrecer mejores condiciones laborales pero con dinero público”.
Acabamos el repaso online con una noticia política de este último digital. Hace notar elconfidencialdigital.com que “los más de 550 asesores de Presidencia del Gobierno seguirán en su puesto cuando Rajoy llegue a Moncloa tras ganar las elecciones ya que tienen contrato hasta marzo de 2012” como mínimo.
Se trata de personal laboral de libre designación, nombrados a dedo por Zapatero y que cobran de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Son expertos y consultores de la máxima confianza del Gobierno y, en muchos casos, del actual presidente.
Fuentes monclovistas han explicado al citado diario electrónico que el nuevo presidente tendrá, cuando llegue a La Moncloa, dos opciones: Mantener a estos asesores con contrato hasta marzo, aunque no cuente con ellos o rescindirles el contrato. En ese caso, deberá abonarles el salario hasta el mes de marzo.
Acceda a la versión completa del contenido
El Papa no ‘conquista’ a la audiencia
En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…