“Acceso denegado por políticas de contenidos. Usted está intentando acceder a contenidos no permitidos”. Este es el mensaje, que según diariocritico.com, aparece en la pantalla de los ordenadores de las bibliotecas públicas de Madrid al introducir cualquier información de Internet relacionada con el Movimiento 15-M. Informa el digital que el sistema no permite entrar en tomalaplaza.net, el portal desde el que los ‘indignados’ informan sobre todas sus actividades, pero tampoco en democraciarealya.es o tomalosbarrios.net otras de las páginas donde se dan cuenta de las iniciativas del movimiento y señala que cualquier dominio que tenga que ver con la ‘indignación’ está vetado para el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
El asunto, explica este medio online, se comenta desde hace un par de días en las redes sociales y en los blogs, como el de madrilonia.org que informa del veto a los indignados con el título de “Ver para creer: el Ayuntamiento de Madrid censura al 15-M en Internet” y también ha sido publico por diarios como El País.
No abandonamos los medios de comunicación, aunque nos trasladamos a China de la mano de prnoticias.com. Este digital asegura que en estos últimos días los periódicos chinos han desafiado al gobierno comunista de una manera casi sin precedentes y explica que aunque “las autoridades de propaganda prohibieron a los MMC hablar sobre el desastre del accidente de tren de alta velocidad”, más de uno hizo oídos sordos.
Acceda a la versión completa del contenido
Gallardón veta las webs del 15-M
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…