• www.fayerwayer.com
Pese al adelanto de las elecciones al 20 de noviembre o las caídas de la bolsa y los altibajos de la prima de riesgo española, la Ley Sinde sigue estando de actualidad. El director general de Cine del Ministerio de Cultura, Carlos Cuadros, mantiene que “los administradores de estas páginas webs cerrarán por sí mismos sino desean que se les aplique la ley Sinde”.
Aunque el director se muestra duro con los administradores de las páginas, “una vez que se les ha acabado el anonimato y van a cuidarse de no cometer más delitos contra la propiedad” también aboga por otro modelo diferente. Según Cuadros, “el modelo de negocio se va a ir perfeccionando y se van a poder recibir compensaciones por esa explotación comercial. Animo a que los detentadores de los derechos se animen a apostar por los modelos legales, porque ahora no será perder dinero, sino invertir en el futuro beneficioso socialmente y para el sector audiovisual”.
Acceda a la versión completa del contenido
La ley Sinde sigue de actualidad
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…