Con las bolsas en caída libre y la prima de riesgo de los países perifericos disparada por la incertidumbre que provoca la crisis helena, la economía está muy presente hoy en los digitales, al igual que ocurre en la prensa de ‘papel’. Por ejemplo, a elconfidencialdigital.com le han contado fuentes de la AEB que “los banqueros españoles se sienten irritados por dos asuntos principales. Uno, la lentitud de Bruselas a la hora del rescate de países en dificultades, como está ocurriendo con Grecia. El otro, las campañas que monta contra España la prensa internacional, sobre todo algunos medios considerados ‘gurús’” . Según este digital, para la banca española, es especialmente grave que la gran prensa económica internacional publique con frecuencia artículos tendenciosos (algunos, incluso directamente falsos y que la prensa española se haga eco de ellos “como si fueran un oráculo, cuando esa prensa está ligada a intereses de las bolsas de Wall Street y Londres y tiene conexiones pocos explicables con inversores y bancos”, por lo que y creen que sería necesario “hacer más lobby a nivel informativo internacional”.
La futura salida a Bolsa de Bankia es otro asunto de plena actualidad. Según elconfidencial.com, que dice haber tenido acceso al borrador del folleto de salida a bolsa que ha presentado a la CNMV “Bankia tiene una deuda de 90.000 millones, el 43% de su cartera de crédito” y explica que banco de Rato tiene un endeudamiento total de 90.537 millones de euros entre deuda a corto y largo y afirma que en dicho documento también se constata que el core capital (capital de mayor calidad) del ‘banco bueno’ de Caja Madrid y Bancaja se sitúa en el 7,92%.
Para acabar, una noticia mediática de la mano de prnoticias.com que afirma que “la salida de José Manuel Vargas de Vocento se está retrasando más de lo esperado” y señala que el problema ha sido el desacuerdo de Vargas y el consejo en algunos flecos de la extinción de su contrato y adelanta que “su indemnización estaría en torno a los cinco millones de euros”.
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…