La incesante subida del precio del petróleo continúa en boca de muchos inversores, y en lacartadelabolsa.com aseguran que “el precio de casi 123 dólares por barril supone que ha alcanzado el punto de ruptura de la economía global”. Un seguidor explica que “los países más derrochadores de esta energía son los más fríos, pero hay excepciones como Islandia, que es un 80% autosuficiente porque utiliza energía geotérmica”. Otro bloguero cree que “es justo que les apliquen restricciones a los que más la usan, como Rusia o Canadá, pero no a los que consumimos esta energía con cabeza, como es el caso español” y añade que “los de arriba deberían tomar medidas drásticas para frenar el precio”.
Los seguidores de elblogsalmon.com desearían ser, en estos momentos, franceses después de que Sarkozy apostara ayer por incentivar a los empleados que han “capeado” la crisis con hasta 1.000 euros. Un bloguero cree que “es la mejor medida que he escuchado desde que comenzó esta situación, porque siempre se les da bonus a los directivos y nunca se gratifica al empleado, que es quien más sufre los cambios”. Otro seguidor apoya esta iniciativa y asegura que “los trabajadores hemos estado todo este tiempo con la idea de no quejarnos porque bastante suerte tenemos de mantener el empleo, pero creo que ya es hora de que nos lo agradezcan”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…