“¿Hará huelga Internet?” se preguntan los autores del cuaderno de bitácora maxiblogging, de cincodias.com. Así, recuerdan que la huelga general del 14 de diciembre de 1988 originó un apagón de la única televisión que existía, TVE. Defienden que para que fuese un éxito en 2010 debería haber un apagón en el medio de comunicación por excelencia, Internet. En el blog detallan que: Yago Arbeloa, presidente de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI), señala que el descenso del tráfico online en este ámbito podría ser de entre el 7% y el 10%”.
En el blog de gurusblog.com destacan la venta que ha hecho AOL de Techcrunch. Esta adquisición era inicialmente un blog, creado en 2005,y la empresa se ha convertido en cinco años en todo un referente en cuanto a noticias en el nicho de la tecnología-negocios. En el blog comentan esta venta de AOL: “la estrategia de AOL es seguir intentando diferenciar su contenido, en un mundo en el que el contenido de noticias es casi una commoditie”. Por otro lado, los motivos de Techcrunch para la venta son, además del dinero, poder “dedicar los esfuerzos exclusivamente a la parte editorial y olvidarse de la parte técnica y comercial”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…