El triunfo el otro día de Rafa Nadal en el US Open rápidamente fue aprovechado por algunos políticos españoles presentándolo como el camino a seguir. La hazaña del tenista mallorquín también ha tenido su eco en el entramado financiero español, pero no precisamente para enseñarla como la única manera de lograr el éxito. El autor de la bitácora elblogsalmon.com afirma que “no es tan importante trabajar duro como trabajar de forma inteligente”. “(…) Lo que suelo ver es que se valora el trabajo duro, pero no se suele valorar la productividad”, recalcó. Para el analista, Rafa Nadal es un claro ejemplo de trabajo duro y constancia, sin embargo, si se extrapola ese trabajo duro y esa constancia a una zanja trabajada por un albañil, la ecuación pierde mucho sentido. “Lo puede hacer con una excavadora (…) o utilizando una cuchara; en el último caso será un trabajo duro y constante, pero sin sentido pudiendo utilizar la excavadora”, explicó.
En los foros de rankia.com abordaron el problema de la exención de responsabilidad. Y no sólo entre los economistas. En un artículo titulado ‘De lo fácil que es: no debo responder de nada’, un autor analiza las consecuencias de que muchos actos o recomendaciones dadas luego adquieran un carácter divino si los efectos no son los deseados; la responsabilidad existe, pero no se ve.
Hoy en la red
El triunfo el otro día de Rafa Nadal en el US Open rápidamen
Más información
«Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por ciento para cada categoría», dicen los reporteros que acompañan…
«Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna e inalterable. Palestina, con su Gaza, Cisjordania y Jerusalén…