China es uno de los países que mayor tasa de crecimiento económico tiene. Las empresas occidentales apuestan por su mercado y futuro próspero. Telepizza se ha sumado al carro y espera abrir 1.000 establecimientos en el país asiático en un plazo de cinco años. En elblogsalmon.com añaden que: “como socio estratégico tendría al fabricante de bollería y pastelería Christine, mediante la formación de una ‘joint venture’ al 50%”. Los usuarios no esperan que la empresa de comida rápida española llegue a generar muchos beneficios en China, “la gente entendió que comprando una de Tarradellas y añadiendo ingredientes te ahorras los quince euros que te cuesta uno de sus menús. Los chinos no son tontos, harán lo mismo y no tardarán tanto en entenderlo”.
El grupo de gobernadores del Comité de Basilea ha publicado un comunicado de lo que se conocerá como Basilea III. En el blog de José Carlos Díaz, El Economista Observador, se describen algunas de las medidas tomadas: “se aumenta la calidad del capital, los requerimientos y el capital para absorber pérdidas en las crisis”. Los usuarios opinan: “el acuerdo no consuela los destrozos que ha provocado la crisis pero el pasado no se puede cambiar y esta nueva regulación es una noticia histórica que confirma que al menos hemos aprendido de los errores cometidos”.
Hoy en la red
China es uno de los países que mayor tasa de crecimiento eco
Más información
Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se encarga de la investigación a Gotham y GIP, que…
El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del Ayuntamiento de Madrid), un servicio municipal que no está…