La cifra de desempleo en Estados Unidos sigue subiendo y repercute en los mercados financieros de todo el mundo.Tras la publicación de los últimos datos sobre el empleo en este país, el Ibex-35 bajó un 0,26% el pasado viernes. En el blogsalmon.com muestran un gráfico donde se puede ver el impacto de las diferentes crisis económicas y su repercusión en las cifras del paro. El último dato de empleo en EEUU. parece preocupante, “la velocidad de destrucción es mayor a la velocidad de creación de empleo” y en julio se rompieron 131.000 puestos de trabajo.
En gurusblog.com publican el mismo gráfico, los internautas están de acuerdo en que estas cifras todavía no han tocado fondo.“Ya empieza a dibujarse la curva en w. Y a partir de septiembre se verá el desplome por la paralización de obra pública y el fin de la temporada veraniega” manifiesta uno de los participantes en el post.
Hoy en la red
La cifra de desempleo en Estados Unidos sigue subiendo y rep
Más información
«La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los retos potenciales de esta relación y estamos preparados para…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y creencias y prácticas alternativas, elaborado a través de una…