La reforma laboral sigue dando de que hablar en los debates realizados por los foros económicos. Este sábado, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, amenazó con la posibilidad de retirar la prestación de desempleo a las personas paradas que no acepten una oferta de trabajo ofrecida por la Administración. En el blog invertia.com aparecen múltiples comentarios al respecto : “Si el Gobierno quiere hacer eso, que quite las cotizaciones a las empresas y trabajadores para el paro”. Muchos están de acuerdo en que la medida es justa y favorece a la grave situación del desempleo, “creo que sería justo que se anulara la prestación que sale de los bolsillos de las personas que si están trabajando muy duramente” alega un forero.
Otro de los debates que se pueden encontrar hoy en los foros es la subida del Euribor en agosto. Un post de labolsa.com señala que este índice de referencia ha empezado el mes estival con un tasa diaria del 1,418%, supone una subida de una milésima respecto al 1,417% que marcó el pasado viernes. “No obstante, la rebaja es cada vez menor y la Asociación Hipotecaria Española (AHE) advierte de que los últimos datos del Euríbor apuntan a un cambio de tendencia”, informa un internauta en la página. Así mismo, se espera que el Euribor finalice el año próximo a un 1,5%.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…