En los blogs dejan caer la preocupación que suscita la situación del sector inmobiliario, en España y en el resto del mundo. Acceder a la compra de una vivienda protegida va a ser más difícil a partir de 2011, tal y como dice blogsalmon.com: “aplicando recortes a las subvenciones que se dan para la vivienda protegida en los próximos dos años” en concreto un 40%.
Esta medida fue anunciada ayer por la ministra de Vivienda, con ello se pretende recortar gasto público y disminuir el déficit. La página de gurusblog.com se centra más en el terreno internacional, así habla de cómo la burbuja inmobiliaria se desplaza hacia países del este. Los precios de la vivienda en Singapur y Australia se han incrementado, un 40 y un 20%, respectivamente.
En EEUU, los valores se mantienen menos alcistas y el mercado podría iniciar una mejora según la opinión de los internautas: “es el requisito fundamental para que el sector inmobiliario e indirectamente el sector financiero, inicien su recuperación”. El caso de Europa es bien distinto, la valoración de los inmuebles sigue alta “en Irlanda la sobrevaloración sería del 24,5%, en Francia del 39,7%, en Bélgica del 30%.
Sólo Alemania parece estar libre del cáncer inmobiliario”. España es uno de los países europeos con mayor sobrevaloración, un 50%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…