“¿Somos los nuevos esclavos de la economía China?” Esta es la cuestión que se debate en invertia.com en el día de hoy.
La causa del desajuste financiero es que el gigante asiático es muy competitivo produciendo bienes de consumo y ofreciendo servicios a nivel global.
Ahora Europa necesita que le financien su nivel de vida y China ha accedido “a cambio de que se allanen las fronteras y le abran los mercados a sus productos”. Por el contrario el mercado chino “sigue siendo estanco e incluso vedado para muchos inversores occidentales”.
En labolsa.com las pruebas de estrés de la banca siguen de actualidad. “El efecto de conocer los test y su futura evolución va a ser fundamental para que fluya nuevamente el crédito y poder salir de la crisis” apuntan los foreros. “Tendremos alguna recogida de beneficios lógica, pero que nadie se equivoque, iniciamos una remontada alcista”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…