Categorías: Hoy en la red

Las reformas del Gobierno en materia económica siguen levant

Las reformas del Gobierno en materia económica siguen levantando ampollas en la Red. Antes fueron los recortes presupuestarios y ahora le toca a la reforma laboral. Este nuevo modelo de regulación que propone el gobierno no ha calado ni entre los ciudadanos, ni entre los sindicatos. En los blogs se habla de que esto no es más que un “abuso”, al igual que lo es la entrada de las ETT’s en los sectores considerados más peligrosos, como la construcción y la sanidad. Ésta regulación fue realizada por la Unión Europea tras haberse denegado la propuesta de ampliación de jornada a 65 horas, según datos del ascsevilla.blogspot.com. Lo que más ha molestado entre los internautas es la nueva forma de despido que sólo beneficia a la patronal, mientras que se deja en una situación más inestable a los trabajadores. Según los participantes de estos cuadernos de bitácora, en el nuevo marco laboral se verían reducidos las derechos de los empleados y se facilitaría el despido a las empresas. La propuesta más peligrosa ha sido que el Gobierno facilitará el despido por causas objetivas, de 20 días, basado en razones económicas, tecnológicas y organizativas. Otros bloggueros como el asesorlaboral.es critican duramente que no se investiguen condiciones para mejorar el empleo y para garantizar que las inversiones siguieran estimulando la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Las reformas del Gobierno en materia económica siguen levant

V.G.V.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace