Las reformas del Gobierno en materia económica siguen levantando ampollas en la Red. Antes fueron los recortes presupuestarios y ahora le toca a la reforma laboral. Este nuevo modelo de regulación que propone el gobierno no ha calado ni entre los ciudadanos, ni entre los sindicatos. En los blogs se habla de que esto no es más que un “abuso”, al igual que lo es la entrada de las ETT’s en los sectores considerados más peligrosos, como la construcción y la sanidad. Ésta regulación fue realizada por la Unión Europea tras haberse denegado la propuesta de ampliación de jornada a 65 horas, según datos del ascsevilla.blogspot.com. Lo que más ha molestado entre los internautas es la nueva forma de despido que sólo beneficia a la patronal, mientras que se deja en una situación más inestable a los trabajadores. Según los participantes de estos cuadernos de bitácora, en el nuevo marco laboral se verían reducidos las derechos de los empleados y se facilitaría el despido a las empresas. La propuesta más peligrosa ha sido que el Gobierno facilitará el despido por causas objetivas, de 20 días, basado en razones económicas, tecnológicas y organizativas. Otros bloggueros como el asesorlaboral.es critican duramente que no se investiguen condiciones para mejorar el empleo y para garantizar que las inversiones siguieran estimulando la economía.
Hoy en la red
Las reformas del Gobierno en materia económica siguen levant
Más información
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China. Este movimiento tomó por sorpresa a…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer a inicios de 2025, mientras que el optimismo en…