Después de sacudir con fuerza a Grecia, España y Portugal, la crisis de la deuda europea mira hacia el norte y comienza el ataque a Francia, Austria, Holanda y Bélgica. En el blogsalmon.com consideran que para los especuladores nada es suficiente. El internauta explica que la prima de los rendimientos de los bonos alemanes con un vencimiento a diez años, subió para los franceses a 47 puntos, para los holandeses y belgas a 36 y para los austríacos a 67 puntos básicos, un 50% más que la semana pasada. Mientras tanto, el blogger determina que la unión monetaria sigue en dudas, “lo que no deja de ser inquietante”. En este sentido, desde el sitio web indican que al fuerte desempleo y lenta recuperación se añaden ahora los masivos planes de recorte presupuestario, pese a las advertencias de Stiglitz en las que dice que la austeridad (este tipo de “austeridad” forzada) conduce al desastre. Así, el blogger anuncia que “la nueva propuesta del G20 fue en la línea de echar pie atrás en las conversaciones anteriores y optar por la estrategia del avestruz, es decir esconder la cabeza frente a lo que viene”. Por lo que ahora se preguntan si ¿habrá tenido algo que ver la cumbre del Grupo Bilderberg celebrada en Sitges durante el pasado fin de semana?. Y determina que, a pesar de un gran paquete de 750.000 millones de euros, la situación sigue siendo tensa.
Hoy en la red
Después de sacudir con fuerza a Grecia, España y Portugal, l
Más información
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor nivel desde septiembre de 2018, cuando cotizaba sobre los…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23% en todo un año fruto de los grandes resultados…