Parecía que si algo tenían claro y los reguladores y los políticos era que no podían existir bancos demasiado grandes, ya que si caían su rescate era obligado. Pero algo más de dos años después del inicio del ‘credit crunch’, el sistema está más lejos de reducir este potencial de riesgo. Concretamente el doble de lejos. Tal y como aseguran en gurusblog.com, los cuatro grandes bancos de los EEUU (Citigroup, Bank of America, J.P.Morgan y Wells Fargo) suman hoy en día más activos que hace dos años y han pasado de aglutinar 4,95 billones de dólares a 7,7 billones de dólares en activos. Para ser más concreto, el tamaño de los activos combinados de estas entidades casi dobla los activos combinados de los 46 bancos siguientes por tamaño. “Bueno, parece que de momento el trabajo de reguladores y políticos no está siendo precisamente brillante. O son unos ineptos, o son unos hipócritas o francamente no saben como meterle mano al problema, suponiendo que el problema fuera realmente el tamaño de la banca”, concluye el internauta de este blog. En otros, como elblogsalmon.com, advierten de que no se requiere tener una bola de cristal para ver que esta semana “será de gran volatilidad en los mercados”. “La actual crisis no tiene relación con otras anteriores y por eso que la recuperación actual es un fantasma”, añade.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…