El juez Garzón continúa en las portadas de los periódicos. Algunos internautas sostienen que la decisión sobre la suspensión de su carrera judicial se podría producir de forma inminente. En preparemonosparaelcambio se explica que el Tribunal Supremo se enfrenta a “una decisión histórica” puesto que, en opinión del blogger, los miembros del propio tribunal se encuentran bajo “una enorme presión para inhabilitar al juez, pero una protesta ciudadana masiva podría equilibrar la balanza en favor de la justicia”. Mientras los creadores de papelbilt.com muestran también su apoyo a Garzón para que “escape ileso de sus perseguidores PP, Gürtel, Falangistas, Manos Blancas y todo un sinfín de nombres cómicos que ocultan la verdadera cara del linchamiento”. En jonkepa.com se considera que el “intensísimo debate” acerca de si Garzón prevaricó sobre los crímenes del franquismo ha dado paso “a la consabida disputa entre izquierda y derecha”. A juicio de este internauta mirar el pasado es “un buen ejercicio para aprender de los errores cometidos, que los hubo y en cantidades nada despreciables, y una forma de desterrar algunos mitos tan falsos como persistentes”. Lo evidente, según el blogger, “es que sentar a Garzón en el banquillo, a instancias de los herederos intelectuales de la dictadura, consagra la Ley de Amnistía como una ley de punto y final”.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…