Categorías: Hoy en la red

Telefónica reduce un 5% su deuda en un solo mes

El plan de reducción de deuda de Telefónica avanza a pasos agigantados. En el último mes, la compañía con más peso de todo el Ibex 35 ha logrado reducir en un 4,6% el montante total de su deuda financiera, aproximándose a su objetivo de cerrar 2012 con una ratio de apalancamiento inferior a las 2,35 veces beneficio bruto. Una cifra que situaría a la compañía al frente de su sector, según un reciente informe de Bank of America.

En las últimas cuatro semanas, Telefónica ha anunciado la venta de un 4,56% de China Unicom por 1.128,9 millones de euros y la integración definitiva de sus dos filiales en Colombia. Mientras que los expertos confían en que la gran parte del importe obtenido con las ventas en la ‘teleco’ asiática se destine a reducir deuda -extremo que no ha sido confirmado por Telefónica- la compañía ha dado a conocer hoy mismo que la fusión de las colombianas repercutirá en una reducción de deuda global de 1.450 millones de euros para el grupo, más allá de los 1.300 millones en un principio allá por abril, cuando la española dio a conocer la operación que hoy ha culminado.

En total, unos 2.580 millones de euros destinados a mejorar la posición financiera de Telefónica y, de paso, esquivar la omnipresente amenaza de las agencias de calificación crediticia, que en los últimos meses observan con lupa la evolución de la partida de deuda de las cotizadas en los parqués periféricos de la Eurozona. Una mejora por fundamentales que, dicen los analistas, podría desembocar en una revisión alcista de consejos de inversión tan pronto como la firma presidida por César Alierta dé a conocer sus cifras a cierre del primer semestre del año, así como sus previsiones revisadas para el cierre del ejercicio.

Mientras que a cierre de 2011, la deuda financiera neta del grupo ascendía a 56.304 millones de euros, las reestructuraciones llevadas a cabo por Telefónica en los últimos meses -en las que se incluyen las ya comentadas- podrían haber reducido dicha cifra al entorno de los 53.520 millones. Para el cierre de este 2012, los directivos de la teleoperadora de comunicaciones española se han comprometido a reducir su ratio de apalancamiento sobre Ebitda por debajo de las 2,35 veces frente a las 2,46 en que se situaba a cierre del año pasado.

Desde principios de año, son varias las operaciones que han permitido a Telefónica amortiguar la partida de deuda en su balance. La primera de ellas fue la venta a la firma de infraestructuras catalana Abertis de un 13,2% del satélite Hispasat por 124 millones de euros. Después, ya en abril -cuando se anunció la citada fusión de las marcas colombianas-, la cotizada vendió también a Abertis 50 torres de telefonía móvil por unos 45 millones. Para terminar, en mayo, la de César Alierta se embolsó 38 millones de euros con la venta de un 5% de la portuguesa Zon, en línea con su política de desinvertir de activos y mercados no estratégicos.

Así se entienden también otros frentes abiertos por Telefónica para mejorar su fortaleza económica como la venta de la participación en Portugal Telecom, de su filial Atento y de su 50% de la página de reservas turísticas Rumbo, entre otras. También la posibilidad de vender hasta otras 500 torres más de telefonía móvil a Abertis y a firmas de infraestructuras latinoamericanas.

A todo ello se suma la reciente apuesta por acuerdos de compartición de tecnología en Reino Unido y México con Vodafone e Iusacell, respectivamente. Dos medidas que, según los informes de expertos nacionales e internacionales, permitirán a la compañía reducir costes, crecer en mercados internacionales y reforzar su estructura interna de forma sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica reduce un 5% su deuda en un solo mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

3 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

12 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace