Telefónica ha cerrado el acuerdo de compra de Hansenet, empresa de telecomunicaciones alemana que cuenta con algo más de 18% de cuota del mercado en dicho país. En los blogs financieros dicen que la compra es de lo más “interesante” e “importante”. Pero, ¿por qué? Según uno de los autores de gurussblog.com por varios motivos: “se convierte en la segunda operadora más importante de Alemania, sube un escalafón hasta situarse en el tercer operador por capitalización y facturación de toda Europa y se hace con el poder, tras ser el dueño de O2 alemania, de un total de 17,4 millones de clientes móviles o de datos, un activo de negocio muy potente”. “Es evidente que, el alza del mercado alemán en esta salida de la crisis, ha sido un punto fundamental para que Telefónica, en su desarrollo europeo, haya visto fundamental la inversión y desarrollo de sus negocios en el país germano”, añade.
Los bloggers también se centran en otros temas, como el de los sueldos de los directivos. En el blogsalmon.com afirman que un estudio de la consultora Hewitt Associates concluye que, en promedio, los sueldos de los altos directivos europeos se multiplicarán por dos gracias a los bonus. “Si les fijan los objetivos y los cumplen, lo normal sería pagarles y no criticar, ¿no les parece?, asegura el internauta.
Hoy en la red
Telefónica ha cerrado el acuerdo de compra de Hansenet, empr
Más información
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta sus resultados del cuarto trimestre. Logista celebra junta general…
«El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas terribles y nos hará pobres y enemigos de nuestros…