Las portadas de los medios de comunicación recogían ayer la decisión de Zapatero de ampliar en seis meses más la ayuda de 426 euros dirigida a desempleados que hayan agotado el período de prestaciones. En el blog javimaseda. com se recoge una comparativa del dinero destinado en ayudas a parados en los dos últimos años. “Por primera vez en la historia, en diciembre de 2009 los beneficiarios de prestaciones o subsidios por desempleo superaron los tres millones de personas, un 30,9% más que en el mismo período del año anterior”. Sin embargo, en el mismo blog se subraya que “durante ese mes los gastos derivados del desempleo ascendieron a 2.772 millones de euros, un 20,9% más que un año antes”. Con una visión critica, el autor de este espacio dice que hay “más de tres millones de personas cobrando el desempleo. ¿Y el resto? El resto, ni siquiera eso. Más de un millón de hogares tienen a todos sus miembros en el paro en nuestro país”. En Empresuchas.com se afirma que “UGT exigió a las comunidades autónomas que doten a los desempleados de prestaciones a través de las rentas de inserción laboral o mediante programas de empleo, y pidió al Gobierno prorrogar la ayuda de 420 euros”. También se recogen declaraciones de UGT en las que consideran “esenciales estas ayudas en momentos de incertidumbre económica”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…