Categorías: Hoy en la red

Los ERE se disparan en las grandes empresas por miedo al fin de la reforma laboral

Los despidos en las compañías de más de 250 empleados arrecian en las últimas semanas cuando antes habían utilizado fórmulas como las bajas incentivadas. Los ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en las grandes empresas arrecian, y se endurecen, por el temor de sus responsables y asesores a que la reforma laboral sea modificada, según asegura hoy publico.es, que apunta que “la cifra de despidos en empresas de más de 250 empleados superó entre enero y noviembre del tormentoso pasado año de Gobierno en funciones y ensayo de coaliciones a la cifra final de todo 2015, en el que el volumen de ceses de esas sociedades lastró, mientras las encuestas vaticinaban un cambio político que no llegó a producirse, la reducción que comenzaba a registrarse en las pymes”.
 
Para poner de manifiesto esta realidad el digital recoge las declaraciones de Rita Moreno, de la Secretaría de Acción Sindical de , que señala que “a finales de 2015 y en 2016 aumentaron los ERE en empresas de más de 250 trabajadores, y también en sectores como la banca, que hasta entonces apenas había utilizado esa figura y optaba por fórmulas como las bajas incentivadas”.
 
Además, el citado medio online advierte que la tendencia ha vuelto a despuntar en las últimas semanas, cuando el debate parlamentario constata de nuevo que solo el PP respalda la reforma laboral vigente y pone como ejemplo que “Deoleo plantea despedir a entre 45 y 90 de sus 335 empleados, C&A se propone cerrar 23 tiendas y echar a 300 trabajadores y la constructora OHL estudia rescindir hasta 200 contratos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ERE se disparan en las grandes empresas por miedo al fin de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace