Categorías: Hoy en la red

El País prepara nuevos despidos a pesar de no estar en números rojos

El anuncio de que se recortará personal aumenta el malestar que existe en una buena parte de la plantilla con el rumbo del diario Se avecina una nueva marejada en el diario El País, por lo menos eso es lo que anuncia vozpopuli.com, que desvela que “los responsables de la cabecera han anunciado recientemente a sus trabajadores que en los próximos meses rescindirán entre 15 y 17 contratos -si es posible, de forma negociada- con el objetivo de reducir los costes de explotación”. Y hace notar este digital que, además, “el tijeretazo lo aplicarán pese a que el periódico ha cerrado los dos últimos ejercicios con sus cuentas en verde, algo que contrasta con la mala situación de la compañía editora, motivada por sus problemas de deuda”.
 
Recordando que “la dimensión de la plantilla de El País se ha reducido considerablemente desde que arreció la crisis del papel. En 2009, trabajaban para este periódico un total 507 personas, mientras que, a finales de 2015, lo hacían 336. Del total de las salidas, un total de 129 se produjeron a finales de 2012, cuando la empresa presentó un duro Expediente de Regulación de Empleo que, entre otras, afectó a algunas de sus firmas más conocidas”.
 
Señala vozpopuli.com que “en este tiempo, la tirada del diario se ha desplomado” basándose en los datos publicados por la Oficina para la Justificación de la Difusión (OJD,  según los cual “en 2009, el rotativo generalista más vendida de España difundía a diario 391.815 ejemplares de media, mientras que el pasado diciembre, un total de 194.005. Su cifra de negocios era entonces de 233 millones de euros, mientras que actualmente -pese al incremento de su facturación digital- es de 157,4 millones”.
 
Desvela es medio online que “en la última reunión que mantuvieron los directivos de la cabecera con los representantes de sus empleados, les advirtieron de la necesidad de hacer un nuevo recorte de personal que afectará a “entre 15 y 17 personas”. En el encuentro, describieron el mes de enero como “desastroso” en cuanto a facturación publicitaria, en línea con lo que sucedió durante el último trimestre de 2016.
Unas palabras que según vozpopuli.com “contribuyeron a aumentar el malestar que existe en una buena parte de la plantilla con el rumbo del diario. El principal señalado, en este sentido, es su director, Antonio Caño, al que hace unos meses acusaban -a través del Comité de Redacción- de las carencias informativas que habían detectado en el rotativo”.
 
“Los tiempos demandan modelos más estimulantes de trabajo en equipo, un ambiente más creativo que evite los riesgos de desafección hacia el producto que se está elaborando como consecuencia de la pérdida de la calidad informativa que constatamos”, le recriminaban, en uno de sus textos.
 
Añade el citado digital que “el recorte de personal que han avanzado los responsables de El País no será el único que se prevé en la compañía de los Polanco durante 2017. El pasado diciembre, directivos de Prisa Radio transmitieron a los sindicatos su disgusto por la caída de ingresos que tuvo lugar durante 2016, lo que -adelantaron- obligará a la empresa a aplicar un tijeretazo a su partida de gastos en el nuevo año.
 
En paralelo, siempre según vozpopuli.com, la compañía presidida por Juan Luis Cebrián encargó hace unas semanas  a Deloitte una auditoría para reestructurar sus negocios. E informa que “el objetivo de la consultora es analizar los recursos que Prisa destina a cada uno de sus proyectos y proponer posibles fórmulas para mejorar su eficiencia, bien a través de la ‘digitalización’ de determinados procesos o de la eliminación de duplicidades”.
 
Dentro de la plantilla de Prisa, temen que este proceso termine con nuevos despidos en la compañía, más allá de los previstos en la Cadena SER y en El País, resalta el mencionado digital, que recuerda que “mientras estas dudas se resuelven, sus ejecutivos buscan comprador para Santillana, una editorial que han puesto a la venta ante la imperiosa necesidad de obtener liquidez para pagar, antes del 31 de diciembre de 2018, un total de 965 millones de euros de deuda.”
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

El País prepara nuevos despidos a pesar de no estar en números rojos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

11 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace