Categorías: Hoy en la red

Kim Dotcom quiere retransmitir en vivo online su proceso extradición

Dotcom se hizo conocido por fundar Megaupload, que fue una de las plataformas más famosas de música, películas y otros contenidos online que los usuarios podían intercambiarse entre sí. El controvertido empresario de Internet Kim Dotcom, conocido por la plataforma de descargas Megaupload, quiere que se retransmita en vivo por Internet el proceso de apelación de su extradición a Estados Unidos, donde es requerido por acusaciones de copia ilegal y fraude.
 
Así lo señalaron hoy sus abogados, que presentaron la petición de que el proceso sea visto online en directo, algo a lo que el juez que lleva el caso no accedió por el momento.
 
Dotcom, de 42 años, que vive en Nueva Zelanda y desde allí resiste a su extradición, no compareció personalmente ante el tribunal de Auckland donde arrancó hoy la vista de apelación a su extradición a Estados Unidos, pero se defendió desde su Twitter.
 
«Nunca he vivido allí, nunca he viajado allí, ni he tenido una empresa allí», tuiteó Dotcom, de origen alemán, al inicio del proceso, que podría durar en torno a seis semanas.
 
Dotcom se hizo conocido por fundar Megaupload, que fue una de las plataformas más famosas de música, películas y otros contenidos online que los usuarios podían intercambiarse entre sí.
 
En 2012, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) la cerró alegando que permitía distribuir masivamente copias ilegales de música y películas. Además del delito de violación de los derechos de autor, Dotcom fue acusado de lavado de dinero y estafa de al menos 500 millones de dólares.
 
Las autoridades estadounidenses organizaron entonces una redada contra su vivienda en Nueva Zelanda y lo detuvieron provisionalmente y desde entonces está en marcha un proceso que busca su extradición.
 
Dotcom rechaza las acusaciones y asegura que solo gestionaba una plataforma sin tener control sobre lo que los usuarios archivaban. Además, anunció el relanzamiento de Megaupload para el próximo 20 de enero, el quinto aniversario de su arresto.
 
La fiscalía estadounidense alega, por el contrario, que Megaupload fue planeada desde su inicio como un instrumento de fraude gigantesco y que los fundadores incentivaron conscientemente las violaciones de los derechos de autor.
 
Junto a Dotcom, Estados Unidos quiere también procesar a tres de sus antiguos empleados. De ser hallados culpables, todos se enfrentarían a una larga pena de prisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Kim Dotcom quiere retransmitir en vivo online su proceso extradición

dpa

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

9 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

12 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

22 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

27 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace