Categorías: Hoy en la red

Gran operación postBrexit: la japonesa Softbank compra la británica ARM por 29.000 millones

Se trata de la mayor operación de compra de una empresa tecnológica europea. El importe supone una prima del 43% respecto al precio de cierre de las acciones de la compañía del pasado viernes. Gran operación en el sector tecnológico: la compañía japonesa Softbank ha acordado la compra por 24.300 millones de libras (unos 29.000 millones de euros) de la británica ARM Holdings, una de las compañías tecnológicas más potentes de Reino Unido, que fabrica los microchips que incorporan los dispositivos móviles de Apple, Samsung o Huawei.

Softbank pagará 1.700 peniques en efectivo por cada acción de ARM, lo que implica una prima del 43% sobre el precio de cierre del pasado viernes y del 41% si se tiene en cuenta el precio de cierre más alto que han tenido los títulos en toda su historia. No obstante, la firma nipona se ha aprovechado de la caída de la libra tras la victoria del Brexit, incluso el primer contacto se produjo el día después del referéndum, cuando la divisa inició su desplome. En su cruce con el yen, la libra esterlina ha caído un 30% respecto a hace un año.

Se trata de la mayor operación con compañías de Reino Unido implicadas desde entonces, además de la mayor adquisición de Softbank, que en 2013 pagó 22.000 millones de dólares (cerca de 20.000 millones de euros) por controlar el operador de telefonía móvil Sprint . Supone también la mayor operación de compra de una empresa tecnológica europea.

Así, la reacción a la operación por parte del nuevo Gobierno británico no se ha hecho esperar. Philip Hammond, el recién nombrado ministro de Economía por Theresa May, ha asegurado al respecto en un comunicado que “sólo tres semanas después de la decisión del referéndum, se muestra que Gran Bretaña no ha perdido nada de su atractivo para los inversores internacionales”.

En base al acuerdo, la sede de la compañía permanecerá en Cambridge y Softbank se ha comprometido a crear al menos 1.500 nuevos puestos de trabajo en ARM en el Reino Unido en los próximos cinco años, así como aumento de la contratación en el extranjero, según informa Financial Times.

Acceda a la versión completa del contenido

Gran operación postBrexit: la japonesa Softbank compra la británica ARM por 29.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace